Términos y condiciones de la tienda

Última actualización: 22/10/2024.

§ 1. Disposiciones generales

  1. Las presentes Condiciones Generales establecen:
    1. las normas de uso de la Tienda, la realización de pedidos de productos, el pago del precio de venta de los productos por parte del Cliente, la entrega de los productos a los Clientes, los derechos de los Clientes a rescindir el contrato y las normas para la presentación y tramitación de reclamaciones, así como el procedimiento para la devolución de productos.
    2. el tipo, el alcance y las condiciones de prestación de servicios electrónicos a través del sitio web https://www.gpph-group.com/pl/sklep/.
  2. La tienda es propiedad de Krzysztof Rzeźnik y Wiesław Piechota, socios de una sociedad civil que opera bajo el nombre comercial: GPPH s.c., ul. Racławicka 7, 39-300 Mielec, NIP: 8172185047, REGON: 368399534, (en adelante también denominados «Vendedor»).
  3. Puede ponerse en contacto con el vendedor a través de:
  4. Las disposiciones del presente Reglamento no tienen por objeto excluir ni limitar ningún derecho de los Consumidores que les asista en virtud de disposiciones legales imperativas; cualquier duda se interpretará en beneficio del Consumidor. En caso de incompatibilidad entre las disposiciones del presente Reglamento y las disposiciones legales imperativas, prevalecerán estas últimas.
  5. El servicio se presta a través de Internet en el territorio de la República de Polonia.
  6. Para utilizar correctamente el Servicio y la Tienda, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
    1. conexión a Internet;
    2. disponer de equipos que permitan el uso de los recursos de Internet;
    3. uso de un navegador web que permita visualizar en la pantalla del dispositivo documentos hipertextuales, vinculados en Internet a través de un servicio web y que admita el lenguaje de programación JavaScript, además de aceptar archivos de tipo cookies;
    4. tener una cuenta de correo electrónico activa.
  7. Para ver el surtido de la Tienda y realizar Pedidos de productos, se requiere un ordenador u otro dispositivo (smartphone, tableta) con acceso a Internet y un navegador web, así como una cuenta de correo electrónico (e-mail) activa.
  8. Para ver el surtido de la Tienda no es necesario registrarse. Para realizar un pedido de productos que se encuentran en el surtido de la Tienda no es necesario registrarse de conformidad con las disposiciones del Reglamento.
  9. El usuario está autorizado y obligado a utilizar el Servicio de acuerdo con su finalidad.
  10. Desde el momento en que comienza a utilizar el Servicio, el Usuario está obligado a abstenerse de cualquier comportamiento que pueda afectar negativamente al correcto funcionamiento de la Tienda y del Servicio, incluyendo, en particular, cualquier interferencia en el contenido del Servicio o en sus elementos técnicos, incluyendo el suministro/difundir contenidos de carácter ilícito. En particular, queda prohibido el uso por parte de los Usuarios de virus, bots, gusanos u otros códigos informáticos, archivos o programas (en particular, los que automatizan los procesos de scripts y aplicaciones u otros códigos, archivos o herramientas).
  11. El Prestador informa que, a pesar de las medidas de seguridad mencionadas en el apartado anterior, el uso de Internet y de los servicios prestados por vía electrónica puede estar expuesto al riesgo de que terceros accedan al sistema informático y al dispositivo del Cliente, introduzcan programas maliciosos o accedan a los datos almacenados en dicho dispositivo. Con el fin de minimizar el riesgo mencionado, el Prestador recomienda el uso de programas antivirus o medidas de protección de la identificación en Internet.

§ 2. Definiciones

Administrador de datos personales – GPPH S.C. K. Rzeźnik, W. Piechota, con sede en ul. Racławicka 7, 39-300 Mielec, con número de identificación fiscal (NIP): 8172185047, REGON: 368399534, en lo sucesivo denominada «GPPH» o «Vendedor».

Servicio de atención al cliente – el servicio de atención al cliente está disponible en el número de teléfono que figura en la página web de la Tienda y a través del formulario de contacto disponible en Internet en la dirección:

día laborable: día de lunes a viernes, excepto los días festivos según la Ley de 18 de enero de 1951 sobre días festivos.

formulario de pedido – formulario interactivo disponible en el Servicio que permite seleccionar un producto y realizar un Pedido;

Cliente: persona física, persona jurídica o unidad organizativa sin personalidad jurídica, dotada de capacidad jurídica, que utiliza la Tienda, en particular para realizar compras.

Consumidor: cliente que es una persona física y utiliza la Tienda, en particular para realizar compras, con fines no relacionados directamente con su actividad comercial o profesional (artículo 221 del Código Civil);

cesta: funcionalidad de la Tienda que permite mostrar los productos seleccionados por el Cliente incluidos en el pedido, destinados a la compra, así como introducir y modificar los datos del pedido: número de productos, forma y dirección de entrega, datos de facturación, factura electrónica, forma de pago;

Incompatibilidad – se entiende por:

  • incumplimiento del producto con el contrato de venta (los criterios de evaluación del cumplimiento del producto con el contrato de venta se establecen en el artículo 43b, apartados 1 y 2, de la Ley de derechos del consumidor) o
  • incumplimiento del Servicio de Cuenta con el Contrato de prestación del Servicio de Cuenta (los criterios de evaluación del cumplimiento del Servicio de Cuenta con el Contrato de prestación del Servicio de Cuenta se establecen en el artículo 43k, apartados 1 y 2, de la Ley de derechos del consumidor);

Opinión: opinión del Cliente sobre el producto adquirido, expresada mediante la asignación de puntos al producto en una escala determinada por el Vendedor o mediante la descripción de las experiencias relacionadas con el producto.

entidad que realiza el pago: entidad que actúa como intermediario en la realización del pago mediante transferencia bancaria o tarjeta de pago;

Política de privacidad: documento que contiene información sobre el tratamiento de los datos personales de los Clientes por parte del Vendedor, que constituye un anexo al Reglamento.

empresario con derechos de consumidor: se refiere al Cliente que es una persona física que realiza compras en la Tienda, y dicha compra está directamente relacionada con su actividad económica y cuando del contenido del contrato celebrado se desprende que no tiene carácter profesional para dicho empresario, en particular por el objeto de la actividad económica que realiza, determinada sobre la base de los datos revelados en el Registro Central de Actividades Económicas.

producto: artículo incluido en el surtido de la Tienda que puede ser objeto de un pedido del Cliente;

producto completo: artículo incluido en el surtido de la Tienda, que puede ser objeto de un pedido del Cliente y que es nuevo de fábrica y no presenta defectos.

producto de outlet: artículo incluido en el surtido de la Tienda que puede ser objeto de un pedido del Cliente y que se ofrece a un precio reducido debido a defectos físicos, daños u otras características que afectan a su valor útil total. El Vendedor informará claramente al Cliente de estos defectos, que pueden incluir, entre otros, arañazos, astillas, pequeñas deformaciones u otras imperfecciones. Un producto outlet también puede ser un producto usado o utilizado anteriormente por el Vendedor con fines de exposición, lo que puede afectar a su estado visual o técnico. Cada producto de outlet incluye una descripción detallada de todos los defectos, el estado de uso y la posible exposición, lo que permite al Cliente tomar una decisión de compra informada.

Reglamento: el presente Reglamento de la Tienda Online, junto con los anexos a los que se hace referencia en el artículo 8 de la Ley de 18 de julio de 2002 sobre la prestación de servicios por vía electrónica.

Servicio: página web gestionada por el Prestador del servicio en la dirección www https://www.gpph-group.com/pl/sklep;

Tienda: tienda online disponible en el sitio web https://www.gpph-group.com/pl/sklep gestionada por el Proveedor de servicios.

Contrato de venta: contrato de venta en el sentido de las disposiciones del Código Civil, en virtud del cual el Vendedor se compromete a transferir al Comprador la propiedad del producto y a entregárselo, y el Comprador se compromete a recoger el producto y a pagar el precio al Vendedor.

Proveedor de servicios: Krzysztof Rzeźnik y Wiesław Piechota, socios de la sociedad civil que opera bajo el nombre comercial: GPPH s.c., ul. Racławicka 7, 39-300 Mielec;

Servicio de Cuentaa: servicio digital en el sentido de la Ley de derechos del consumidor, que consiste en la creación y mantenimiento por parte del Vendedor de una Cuenta para el Usuario.

Usuario: persona que utiliza el Servicio.

Pedido: declaración de voluntad del Cliente realizada mediante el formulario de pedido y que constituye una oferta para celebrar un contrato.

§3. Objeto de los Servicios

  1. El Prestador presta a través del Servicio servicios electrónicos que consisten en permitir realizar pedidos en el Servicio para productos de la Tienda. En el Servicio están disponibles los siguientes servicios electrónicos gratuitos relacionados con la Tienda: cuenta y formulario de pedido.
  2. La prestación del servicio por vía electrónica por parte del Prestador del servicio es gratuita.
  3. El contrato de prestación de servicios electrónicos consistente en la posibilidad de realizar un pedido en el Sitio web y mediante la cumplimentación del formulario de pedido se celebra por un período determinado y se resuelve en el momento en que el Usuario realiza el pedido o renuncia a realizarlo.
  4. El uso del formulario de pedido comienza en el momento en que se añade el primer producto al carrito electrónico en el Servicio. El pedido se realiza tras completar los siguientes pasos:
    1. al hacer clic en el campo «Añadir al carrito» o «Comprar ahora»;
    2. seleccionar el método de pago y entrega;
    3. rellenar el formulario de pedido,
    4. al hacer clic en el campo «Comprar y pagar»,
    5. pago del pedido mediante uno de los métodos de pago disponibles.
  5. En el formulario de pedido es necesario indicar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección (calle, número de casa/apartamento, código postal, localidad), dirección de correo electrónico, número de teléfono de contacto, forma de pago a través del servicio Przelewy24.

§4. Condiciones para registrarse en la Tienda y crear una cuenta

  1. Para celebrar el Contrato de prestación del Servicio de Cuenta, el Usuario puede realizar las siguientes acciones:
    1. acceder a la página web de la Tienda y, a continuación, hacer clic en la pestaña «¿No tienes una cuenta? Crea una aquí»,
    2. En el formulario que aparece, introduzca los siguientes datos:
      • indicar el sexo marcando la casilla correspondiente;
      • nombre y apellidos;
      • empresa (opcional);
      • Número NIP (opcional);
      • dirección de correo electrónico;
      • contraseña creada por el Usuario para acceder a la Cuenta;
    3. Es obligatorio marcar la casilla relativa al tratamiento de datos personales y a la declaración de que se ha leído el Reglamento y la Política de privacidad y se aceptan sus disposiciones.
    4. marcar la casilla de aceptación para recibir ofertas de los socios del Vendedor y suscribirse al boletín informativo (opcional);
    5. Haga clic en el botón «Guardar».
  2. Al hacer clic en el botón «Guardar», el Usuario celebra un Contrato de prestación del Servicio de Cuenta.
  3. El usuario obtiene acceso a la Cuenta inmediatamente después de hacer clic en el botón «Guardar».
  4. Tras crear la Cuenta, el Usuario podrá completar los datos obligatorios almacenados en ella con los siguientes datos opcionales:
    • añadir la primera dirección (entre otros, alias, nombre, apellidos, empresa, calle, número de casa, número de local, localidad, código postal, país; teléfono, número de identificación fiscal);
    • tarjetas de pago memorizadas.
  5. A través de la Cuenta, el Usuario podrá, en particular:
    • almacenar sus datos personales;
    • realizar Pedidos y consultar el historial y los detalles de los Pedidos;
    • asignar tarjetas de pago;
    • recibir cupones de descuento.
  6. El Vendedor informa y el Usuario acepta que el cumplimiento del Servicio de Cuenta con el Contrato de prestación del Servicio de Cuenta no requiere que el Usuario instale ninguna actualización.
  7. Si el Usuario no obtiene acceso a la Cuenta inmediatamente después de la celebración del Contrato de prestación del Servicio de Cuenta, tendrá derecho a exigir al Vendedor que le conceda acceso a la Cuenta sin demora. La solicitud podrá enviarse por correo electrónico a la dirección indicada en el § 1, apartado 3, de las Condiciones Generales. En caso de que el Vendedor no conceda al Usuario acceso a la Cuenta, el Usuario podrá rescindir el Contrato de prestación del Servicio de Cuenta.
  8. Además, el Usuario podrá rescindir el Contrato de prestación del Servicio de Cuenta sin solicitar al Vendedor el acceso a la Cuenta si se da al menos uno de los supuestos indicados en el artículo 43j, apartado 5, de la Ley de derechos del consumidor.
  9. Independientemente de lo dispuesto en los apartados 7 y 8 anteriores, el Usuario podrá rescindir el Contrato de prestación del Servicio de Cuenta en cualquier momento y sin indicar motivo alguno, con efecto inmediato. Además, en virtud de los artículos 27 y siguientes de la Ley de derechos del consumidor, el Usuario podrá rescindir el Contrato de prestación del Servicio de Cuenta sin indicar motivo alguno en un plazo de 14 (catorce) días a partir de la fecha de su celebración.
  10. La rescisión del Contrato de prestación del Servicio de Cuenta o su cancelación, independientemente del motivo por el que se realice, se llevará a cabo mediante la presentación por parte del Usuario al Vendedor de una declaración de rescisión del Contrato de prestación del Servicio de Cuenta o de su cancelación. La declaración a la que se refiere la frase anterior podrá enviarse por correo electrónico a la dirección indicada en el § 1, apartado 3, de las Condiciones Generales. El Vendedor eliminará la Cuenta inmediatamente después de recibir la declaración a la que se refiere la frase anterior.
  11. En caso de que el Usuario utilice la Cuenta de forma contraria a las disposiciones legales vigentes, a las disposiciones del Reglamento o a las buenas costumbres, así como en caso de que el Usuario proporcione contenidos de carácter ilícito, el Vendedor podrá rescindir el Contrato de prestación del Servicio de Cuenta con un plazo de preaviso de 7 (siete) días, mediante notificación al Usuario por correo electrónico. Una vez transcurrido el plazo de preaviso indicado en la frase anterior, la Cuenta será eliminada de forma permanente. Durante el periodo de preaviso, el Vendedor podrá bloquear el acceso del Usuario a la Cuenta si fuera necesario para evitar que el Usuario cometa nuevas infracciones.
  12. El bloqueo o la eliminación de la Cuenta no afecta a la ejecución de los Contratos de venta celebrados por el Usuario antes del bloqueo o la eliminación de la Cuenta.

§ 5. Condiciones de ejecución del pedido

  1. La información sobre los productos disponibles en el surtido de la Tienda constituye una invitación a celebrar un contrato de venta en el sentido del artículo 71 del Código Civil.
  2. El objeto de la venta son productos tanto completos (fabricados nuevos, sin defectos, presentados por la Tienda en el momento en que el Cliente realiza el pedido) como productos ofrecidos en la sección de outlet. Los productos de outlet están disponibles a precios reducidos debido a características específicas o defectos que pueden afectar a su aspecto o funcionalidad.

    Cada producto outlet se describe detalladamente: en su descripción no solo se incluye información sobre el precio, sino también una indicación precisa de cualquier defecto, daño u otra imperfección, si los hubiera. Además, se informa al cliente si el producto ha sido utilizado anteriormente por el vendedor con fines de exposición. Los productos de outlet están disponibles en una pestaña específica de la tienda: «Outlet». De este modo, el comprador tiene una visión completa del estado técnico del producto y puede tomar una decisión de compra informada.

  3. Los precios de los productos indicados en el Servicio se expresan en zlotys polacos y son precios brutos, es decir, incluyen impuestos, incluido el impuesto sobre bienes y servicios (IVA).
  4. Los precios de los productos no incluyen los gastos de envío; los gastos de envío dependen del método de entrega elegido por el Cliente, así como del valor y las características del producto solicitado (entre otras, su peso y tamaño) y se indican al elegir el método de entrega del producto por parte del Cliente.
  5. El coste total del pedido, que incluye el precio de los productos y los gastos de envío, se indica en la cesta antes de que el cliente realice el pedido.
  6. El cliente puede realizar pedidos de productos los siete días de la semana, las 24 horas del día.
  7. Para realizar un pedido de productos, el Cliente deberá:
    1. seleccionar el producto objeto del pedido y, a continuación, hacer clic en el botón «Añadir al carrito» o «Comprar ahora»;
    2. seleccionar la forma de entrega y pago del artículo solicitado;
    3. introducir los datos del destinatario del pedido y la dirección a la que se debe enviar el producto, así como el número de teléfono de contacto con el Cliente para cuestiones relacionadas con el pedido, o iniciar sesión en su cuenta;
    4. marque la casilla: «Quiero recibir una factura con IVA» e introduzca los datos de la factura, si se debe emitir y enviar una factura con IVA al Cliente; el Cliente puede dar su consentimiento para recibir facturas en formato electrónico;
    5. confirmar el pedido pulsando el botón: «Comprar y pagar»;
    6. pagar el pedido mediante uno de los métodos de pago disponibles.
  8. La realización de un pedido por parte del Cliente implica la presentación al Prestador de Servicios de una oferta de celebración de un contrato de venta del producto solicitado, en el sentido del artículo 66 del Código Civil.
  9. El envío del pedido constituye para el Prestador de Servicios una información sobre el interés del Cliente en la adquisición del producto y no equivale a la celebración de un contrato de venta, sino que constituye una oferta de celebración de un contrato cuyo objeto es la venta del producto.
  10. Tras realizar el pedido, se enviará inmediatamente al correo electrónico del Cliente una confirmación de la recepción del pedido por parte del Prestador de Servicios con el estado «En espera» o «En espera de pago» en caso de seleccionar el método de pago «Transferencia bancaria».
  11. La celebración del contrato de venta del producto se produce en el momento en que el estado del pedido cambia a «Aceptado para su tramitación». Antes de ese momento, el Prestador de servicios podrá, previa comunicación al Cliente, modificar las condiciones de celebración del contrato o desistir de la tramitación del pedido por motivos ajenos a su voluntad.
  12. El contrato celebrado entre el Consumidor y el Prestador de servicios relativo a la compra de un producto es de carácter temporal y tiene una duración igual al periodo de ejecución del pedido. El lugar de cumplimiento de la prestación del contrato de venta del producto por parte del Prestador de servicios es el lugar de entrega indicado por el Consumidor.
  13. El pedido se tramitará una vez que el Prestador haya recibido el pago completo o, en caso de que el pago sea realizado por un agente de pago, una vez que dicho agente haya confirmado que el pago completo se ha realizado correctamente.

§ 6. Formas de pago

  1. El cliente puede elegir las siguientes formas de pago para los productos solicitados:
    • por transferencia bancaria tradicional al número de cuenta 28 1020 4913 0000 9602 0153 2647; en este caso, el pedido se tramitará una vez que el importe se haya abonado en la cuenta del vendedor. (El método de pago seleccionado prolonga el plazo de entrega del pedido entre 1 y 2 días).
    • tarjeta de pago,
    • transferencia bancaria a través del sistema de pago externo Przelewy24.pl: en este caso, la ejecución del pedido se iniciará después de que el Proveedor de Servicios envíe al Cliente la confirmación de la aceptación del pedido y después de recibir del sistema Przelewy24.pl la información sobre la finalización satisfactoria del pago.
  2. El Cliente deberá efectuar el pago por el importe resultante del contrato de venta celebrado en el plazo fijado por el Prestador de Servicios al realizar el pedido (plazo estrictamente determinado, en el sentido y con los efectos previstos en el artículo 492 del Código Civil), si ha elegido la forma de pago por adelantado. En caso de que el Cliente no efectúe el pago en el plazo mencionado en la frase anterior, el Prestador del servicio podrá rescindir el contrato de venta sin fijar un plazo adicional.
  3. El sujeto que presta el servicio de pago a través del sistema de pago externo Przelewy24 en nombre del Cliente es PayPro S.A., con sede en Poznań, ul. Kanclerska 15, 60-327 Poznań, inscrita en el Registro Mercantil Nacional por el Juzgado de Primera Instancia de Poznań Nowe Miasto i Wilda, Sala VIII de lo Mercantil, con el número KRS 0000347935, con un capital social de 4.500.000,00 PLN, totalmente desembolsado, número NIP 7792369887, en lo sucesivo denominada «PayPro». PayPro, al prestar el Servicio Przelewy24, actúa como proveedor de servicios de pago en el sentido de la Ley de 19 de agosto de 2011 sobre servicios de pago. PayPro puede realizar las actividades incluidas en el servicio Przelewy24 a través de un agente. El organismo supervisor de PayPro es la Comisión de Supervisión Financiera. PayPro ha sido inscrita en el registro de instituciones de pago nacionales llevado por la Comisión de Supervisión Financiera con el número IP 24/2014. El lugar principal de actividad es el domicilio social de PayPro S.A. indicado anteriormente, dirección postal: ul. Kanclerska 15, 60-327 Poznań, dirección de correo electrónico: [email protected].
  4. Al elegir esta forma de pago, el usuario será redirigido automáticamente al sistema Przelewy24.pl.
  5. Al realizar el pago mediante transferencia bancaria, después de seleccionar su banco, debe iniciar sesión con sus datos de acceso a la banca online y confirmar el pago.

§ 7. Entrega de pedidos

  1. El proveedor realiza entregas en el territorio de Polonia.
  2. El proveedor de servicios publica en la Tienda la información sobre el número de días laborables necesarios para completar el pedido.
  3. Los productos solicitados se entregan al Cliente mediante la forma de entrega indicada por el Cliente:
    • mensajero INPOST o paquetería INPOST a la dirección indicada en el formulario de pedido. Si se elige la paquetería INPOST como proveedor, la dirección de entrega será la dirección de la paquetería elegida por el Cliente en el momento de realizar el pedido;
    • Mensajería GLS a la dirección indicada en el formulario de pedido;
    • Mensajería RABEN: para envíos de gran tamaño.
  4. El día en que se envía el producto al Cliente, se envía a la dirección de correo electrónico del Cliente una información que confirma el envío por parte del Prestador del servicio.
  5. El cliente está obligado a examinar el envío recibido en el momento y de la forma habitual para envíos de este tipo. En caso de que se constate la falta o el deterioro del envío, el cliente tiene derecho a exigir al transportista que redacte el correspondiente acta.
  6. La factura relativa al producto objeto del contrato de venta se envía en formato electrónico a la dirección de correo electrónico del Cliente.
  7. En caso de que el Cliente no se encuentre en la dirección indicada por él al realizar el pedido como dirección de entrega, el proveedor dejará un aviso o intentará contactar por teléfono para acordar una fecha en la que el Cliente esté presente.
  8. En caso de devolución del producto solicitado a la Tienda por parte del proveedor, el Prestador del servicio se pondrá en contacto con el Cliente por correo electrónico o por teléfono para acordar con él una nueva fecha y el coste del envío.

§ 8. Normas para reclamaciones

  1. De conformidad con el artículo 558, apartado 1, del Código Civil, queda excluida la responsabilidad del Vendedor en virtud de la garantía frente a los Compradores que no sean Consumidores. Las disposiciones siguientes del presente apartado se refieren exclusivamente a:
    1. El comprador que sea un consumidor o un empresario con derechos de consumidor.
    2. Incumplimiento del producto con el contrato de venta.
  2. El producto entregado al Comprador por el Vendedor debe ser conforme al Contrato de venta.
  3. El vendedor es responsable de cualquier incumplimiento existente en el momento de la entrega del producto al comprador y que se detecte en un plazo de dos (2) años a partir de ese momento, salvo que el plazo de validez del producto sea superior.

    Reclamaciones sobre productos de outlet: de conformidad con el artículo 557, apartado 1, del Código Civil, el vendedor quedará exento de responsabilidad en virtud de la garantía si el comprador tenía conocimiento del defecto en el momento de la celebración del contrato. Por lo tanto, si los defectos de los productos outlet estaban claramente descritos en la descripción del producto, el Consumidor o el empresario con derechos de Consumidor no podrá invocar la reclamación ni exigir al Vendedor la responsabilidad por garantía por dichos defectos. No se tramitarán las reclamaciones relativas a defectos de los que se haya informado al Cliente antes de la compra.   

  4. En caso de detectarse alguna Discrepancia, el Comprador tendrá derecho a ejercer los derechos establecidos en el artículo 43d y siguientes de la Ley de derechos del consumidor. El ejercicio de los derechos del Comprador indicados en la frase anterior se realizará de conformidad con las disposiciones de la Ley de derechos del consumidor y con lo establecido en el presente artículo 9.
  5. En caso de detectarse alguna Discrepancia, el Comprador podrá presentar una reclamación en la que solicite:
    1. reparación del producto o
    2. cambios de producto
  6. Las reclamaciones se presentarán por correo electrónico: [email protected]
  7. La reclamación deberá incluir: nombre y apellidos del Comprador; dirección de correo electrónico; número de pedido; fecha de entrega del producto; descripción detallada de la Disconformidad; solicitud de reparación o sustitución del producto.
  8. En caso de que el Vendedor reciba una solicitud:
    1. Reparación del producto: el vendedor tiene derecho a sustituir el producto.
    2. cambio del producto: el vendedor tiene derecho a reparar dicho producto;
      – si el método elegido por el Comprador para que el producto cumpla con el Contrato de venta es imposible o supondría un coste excesivo para el Vendedor.
  9. En caso de que tanto la sustitución como la reparación del producto sean imposibles o supongan un coste excesivo para el Vendedor, este tendrá derecho a denegar la conformidad del producto con el Contrato de venta.
  10. Tras examinar la reclamación, el Vendedor responderá al Comprador indicando:
    1. acepta la reclamación e indica la fecha prevista para la ejecución de la solicitud del Comprador;
    2. acepta la reclamación e informa al Comprador de que el Vendedor ha hecho uso del derecho mencionado en el apartado 8 anterior;
    3. se niega a poner el producto en conformidad con el contrato de venta por los motivos indicados en el apartado 9 anterior;
    4. desestima la reclamación por infundada.
  11. El vendedor responderá a la reclamación por correo electrónico en un plazo de 14 (catorce) días a partir de la fecha de recepción de la misma.
  12. En los casos indicados en el apartado 10, puntos 1 y 2, el Vendedor, a su costa, hará que el producto sea conforme con el Contrato de venta en un plazo razonable a partir de la recepción de la reclamación y sin inconvenientes excesivos para el Comprador, teniendo en cuenta la naturaleza del producto y la finalidad para la que fue adquirido por el Comprador. El vendedor indicará en su respuesta a la reclamación la fecha prevista para la adecuación del producto al contrato de venta.
  13. El comprador pone a disposición del vendedor el producto que debe repararse o sustituirse. El vendedor recoge el producto del comprador corriendo con los gastos.
  14. El comprador no está obligado a pagar por el uso normal del producto que posteriormente ha sido sustituido.
  15. En caso de detectarse alguna Disconformidad, el Comprador podrá presentar al Vendedor una declaración de reducción del precio o de rescisión del Contrato cuando:
    1. El vendedor se ha negado a poner el producto en conformidad con el contrato de venta por los motivos indicados en el apartado 9 anterior.
    2. El vendedor no ha puesto el producto en conformidad con el contrato de venta de conformidad con los apartados 12 y 13 anteriores.
    3. La falta de conformidad es tan importante que justifica la rescisión del contrato de venta sin necesidad de solicitar previamente al vendedor que el producto se ajuste al contrato de venta.
    4. La falta de conformidad persiste a pesar de que el vendedor ha intentado poner el producto en conformidad con el contrato de venta.
    5. de la declaración del Vendedor o de las circunstancias se desprenda claramente que el Vendedor no va a poner el producto en conformidad con el Contrato de venta en un plazo razonable o sin inconvenientes excesivos para el Comprador.
  16. La declaración de reducción del precio o de rescisión del contrato de venta puede enviarse por correo electrónico.
  17. La declaración de reducción del precio o de rescisión del contrato de venta deberá incluir: nombre y apellidos del comprador; dirección de correo electrónico; número de pedido; fecha de entrega del producto; descripción de la Disconformidad detectada; indicación del motivo de la declaración, seleccionado entre los motivos indicados en el apartado 15 anterior; declaración de reducción del precio del producto, indicando el precio reducido del producto, o declaración de desistimiento del Contrato de venta.
  18. El comprador no puede rescindir el contrato de venta si la falta de conformidad es insignificante.
  19. El precio reducido debe guardar la misma proporción con el precio establecido en el contrato de venta que la relación entre el valor del producto no conforme con el contrato de venta y el valor del producto conforme con el contrato de venta. El vendedor reembolsará al comprador las cantidades adeudadas como consecuencia del ejercicio del derecho a la reducción del precio sin demora, a más tardar en un plazo de 14 (catorce) días a partir de la fecha de recepción de la declaración de reducción del precio.
  20. En caso de desistimiento del Contrato de venta, el Comprador devolverá inmediatamente el producto al Vendedor, corriendo con los gastos de envío. El producto deberá enviarse a la siguiente dirección:

    Krzysztof Rzeźnik i Wiesław Piechota
    GPPH s.c.
    ul.  Racławicka 7
    39-300 Mielec

  21. El vendedor reembolsará al comprador el precio del producto inmediatamente, a más tardar en un plazo de 14 (catorce) días a partir de la fecha de recepción del producto o de la prueba de su devolución, según cuál de estos hechos se produzca primero. El reembolso se realizará utilizando el mismo método de pago utilizado por el Comprador en la transacción original, a menos que el Comprador acepte expresamente otro método de reembolso que no le suponga ningún coste.
  22. La devolución de productos outlet solo es posible si el producto no ha sido utilizado más allá de lo que se considera una comprobación normal y si el producto se encuentra en el mismo estado en que se encontraba en el momento de la venta.
    1. En el caso de los productos de outlet, la devolución de la mercancía no implica la posibilidad de cambiar el producto por otro ni de repararlo. La tienda no se compromete a poner el producto en conformidad con el contrato de venta.
    2. Por la devolución de productos outlet, el Comprador tendrá derecho únicamente al reembolso del importe, utilizando el mismo método de pago que el Comprador utilizó en la transacción original. En caso de que no sea posible realizar el reembolso mediante el método de pago original, la Tienda se reserva el derecho a determinar un método alternativo de reembolso.

§ 9. Reclamaciones relativas al Servicio de Cuenta

  1. Las disposiciones del presente párrafo se aplicarán exclusivamente a los Usuarios que sean Consumidores o Empresarios con derechos de consumidor.
  2. El Servicio de Cuenta prestado al Usuario por el Vendedor debe cumplir con el Contrato de prestación del Servicio de Cuenta durante todo el periodo de prestación del Servicio de Cuenta correspondiente.
  3. En caso de detectarse alguna Incumplimiento, el Usuario podrá presentar una reclamación solicitando que el Servicio de Cuenta se ajuste al Contrato de prestación del Servicio de Cuenta.
  4. Las reclamaciones se presentarán por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected] .
  5. La reclamación deberá incluir: nombre y apellidos del Usuario; dirección de correo electrónico; descripción de la Disconformidad detectada; solicitud de que el Servicio de Cuenta se ajuste al Contrato de prestación del Servicio de Cuenta.
  6. El Vendedor podrá negarse a poner el Servicio de Cuenta en conformidad con el Contrato de prestación del Servicio de Cuenta si ello resulta imposible o supone un coste excesivo para el Vendedor.
  7. Tras examinar la reclamación, el Vendedor responderá al Cliente indicando que:
    1. acepta la reclamación e indica la fecha prevista para que el Servicio de Cuenta se ajuste al Contrato de prestación del Servicio de Cuenta;
    2. se niega a poner el Servicio de Cuenta en conformidad con el Contrato de prestación del Servicio de Cuenta por los motivos indicados en el apartado 6 anterior;
    3. desestima la reclamación por infundada.
  8. El vendedor responderá a la reclamación por correo electrónico en un plazo de 14 (catorce) días a partir de la fecha de recepción de la misma.
  9. Si se acepta la reclamación, el Vendedor, a su costa, hará que el Servicio de Cuenta cumpla con el Contrato de prestación del Servicio de Cuenta en un plazo razonable desde la recepción de la reclamación y sin inconvenientes excesivos para el Usuario, teniendo en cuenta la naturaleza del Servicio de Cuenta y la finalidad para la que se utiliza.
  10. En caso de detectarse alguna Incumplimiento, el Cliente podrá presentar al Vendedor una declaración de rescisión del Contrato de prestación del Servicio de Cuenta cuando:
    1. no es posible o supone un coste excesivo garantizar la conformidad del Servicio de Cuenta con el Contrato de prestación del Servicio de Cuenta;
    2. El vendedor no ha puesto el Servicio de Cuenta en conformidad con el Contrato de prestación del Servicio de Cuenta de conformidad con el apartado 10 anterior.
    3. El incumplimiento es tan importante que justifica la rescisión del Contrato de prestación del Servicio de Cuenta sin exigir previamente al Vendedor que adapte el Servicio de Cuenta al Contrato de prestación del Servicio de Cuenta.
    4. La incumplimiento persiste a pesar de que el Vendedor ha intentado que el Servicio de Cuenta cumpla con el Contrato de prestación del Servicio de Cuenta.
    5. de la declaración del Vendedor o de las circunstancias se desprende claramente que el Vendedor no hará que el Servicio de Cuenta cumpla con el Contrato de prestación del Servicio de Cuenta en un plazo razonable o sin inconvenientes excesivos para el Usuario.
  11. La declaración de rescisión del Contrato de prestación del Servicio de Cuenta puede enviarse por correo electrónico a la dirección indicada en el § 1, apartado 3, de las Condiciones Generales.
  12. La declaración de rescisión del Contrato de prestación del Servicio de Cuenta deberá incluir: nombre y apellidos del Cliente; dirección de correo electrónico; fecha de prestación del Servicio de Cuenta; descripción de la Disconformidad revelada; indicación del motivo de la declaración, seleccionado entre los motivos indicados en el apartado 11 anterior; declaración de desistimiento del Contrato de prestación del Servicio de Cuenta.
  13. Tras recibir la declaración de rescisión del Contrato de prestación del Servicio de Cuenta, el Vendedor eliminará la cuenta inmediatamente.

§ 10. Rescisión del contrato de venta

  1. El cliente que sea una persona física y realice compras en la Tienda en un ámbito no relacionado directamente con su actividad económica o profesional (Consumidor) podrá desistir del Contrato de venta del producto adquirido en la Tienda en un plazo de 14 días naturales sin necesidad de indicar el motivo.
  2. El plazo para desistir del contrato comienza a partir de la fecha de recepción del pedido completado, es decir, a partir del momento en que el Cliente o una persona designada por él, distinta del proveedor (transportista), toma posesión de los artículos.
  3. El consumidor que desee ejercer su derecho de desistimiento del contrato de venta deberá informar al prestador del servicio de su decisión mediante una declaración inequívoca (por ejemplo, enviando un correo electrónico o una carta por correo postal) antes de que expire el plazo de desistimiento establecido en el punto 1.
  4. El cliente puede rellenar el modelo de desistimiento del contrato de venta que se indica a continuación, imprimirlo y enviarlo por correo postal, o bien utilizar el modelo de formulario de desistimiento que figura Anexo n.º 2 de la Ley de 30 de mayo de 2014 sobre los derechos de los consumidores.
  5. Inmediatamente después de recibir la declaración de rescisión del contrato de venta, el servicio de atención al cliente enviará al cliente, a la dirección de correo electrónico indicada, una confirmación de la recepción de la declaración de rescisión del contrato.
  6. El proveedor de servicios no acepta envíos que le sean devueltos contra reembolso.
  7. El cliente está obligado a devolver el producto al proveedor de servicios inmediatamente, a más tardar 14 días después de la fecha de rescisión del contrato, en un estado que no exceda lo necesario para determinar la naturaleza del producto, así como sus características y funcionamiento.

    El producto devuelto en virtud del derecho de desistimiento debe entregarse en el mismo estado en que se recibió. En caso de:

    productos completos deben estar sin usar, nuevos y completos.

    Por el contrario, los productos de outlet deben estar sin usar y devolverse sin signos adicionales de uso o daños que pudieran haberse producido tras la compra.

  8. El cliente es responsable de la disminución del valor del producto que resulte de un uso que vaya más allá de lo necesario para determinar la naturaleza del producto, sus características o su funcionamiento.
  9. El proveedor reembolsará al cliente el importe abonado por este último, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 de las Condiciones Generales.
  10. Las disposiciones del § 9 del Reglamento, relativas a los Consumidores, se aplican también a las personas físicas que celebren un contrato directamente relacionado con su actividad económica, cuando del contenido de dicho contrato se desprenda que no tiene carácter profesional para dicha persona, en particular por el objeto de la actividad económica que ejerce, facilitado en virtud de las disposiciones sobre el Registro Central y la Información sobre la Actividad Económica.
  11. El derecho a rescindir el contrato de venta no le corresponde al comprador en los siguientes casos:
    1. el producto no es prefabricado, se ha fabricado según las especificaciones del Comprador o sirve para satisfacer sus necesidades individuales;
    2. el producto es un artículo que, tras su entrega, debido a su naturaleza, ha quedado indisolublemente unido a otros artículos;

Modelo de formulario de desistimiento del contrato

Si desea rescindir este contrato, rellene este formulario. También puede rescindir el contrato de la forma indicada anteriormente.

– Destinatario: Krzysztof Rzeźnik y Wiesław Piechota, socios de la sociedad civil que opera bajo el nombre comercial: GPPH s.c., ul. Racławicka 7, 39-300 Mielec

– Yo/Nosotros (*) por la presente informo/informamos (*) sobre mi/nuestra renuncia al contrato de venta de los siguientes productos (*)

– Fecha de celebración del contrato (*) /fecha de recepción (*)

– Nombre y apellidos del consumidor o consumidores.

– Dirección del consumidor(es)

– Firma del consumidor (o consumidores) (solo si el formulario se envía en papel)

– Fecha

 

(*) tách lo que no corresponda

§ 11. Reembolso de importes adeudados a los clientes

  1. El prestador del servicio reembolsará el importe adeudado inmediatamente, pero no más tarde de 14 días naturales en los siguientes casos:
    • devolución del producto del pedido como consecuencia del ejercicio por parte del Cliente del derecho de desistimiento del contrato: el Prestador del servicio podrá retener el reembolso de los pagos recibidos del Cliente hasta la recepción de los productos o hasta que el Cliente presente una prueba de su devolución, según lo que ocurra primero;
    • la admisión de la reclamación y la imposibilidad de sustituir el producto o subsanar el defecto del producto;
    • rescisión del contrato por parte del Prestador del servicio en los casos previstos en las Condiciones Generales y en virtud de la ley.
  2. El Prestador del servicio reembolsará el importe a la cuenta bancaria del Cliente (incluida la vinculada a la tarjeta de pago del Cliente) con la que se haya realizado el pago al Prestador del servicio, salvo que el Cliente haya indicado otro número de cuenta en la declaración de desistimiento del contrato.  

§ 12. Datos personales y privacidad

  1. Krzysztof Rzeźnik y Wiesław Piechota, socios de la sociedad civil que opera bajo el nombre comercial GPPH s.c., con domicilio social en ul. Racławicka 7, 39-300 Mielec, son los responsables del tratamiento de los datos personales de los clientes. Los administradores realizan la coadministración de los datos personales de los usuarios y en lo sucesivo se denominarán «el administrador». Se puede contactar con el administrador en asuntos relacionados con los datos personales de los clientes en la dirección de la sede o a través del correo electrónico: [email protected].
  2. El proveedor de servicios procesa los datos personales facilitados por el cliente, en particular, con el fin de registrar una cuenta en la tienda y prestar servicios por vía electrónica, celebrar con el cliente y ejecutar contratos de venta de productos, cumplir con las obligaciones legales derivadas de la legislación, aceptar y tramitar reclamaciones, reivindicaciones, realizar marketing directo y mantener correspondencia con el Cliente.
  3. La información detallada sobre las normas de tratamiento de datos personales por parte del Prestador del servicio se encuentra en la Política de privacidad, publicada en la página web de la Tienda, en la pestaña «Politica de seguridad».

§ 13. Abusos

  1. El proveedor de servicios puede bloquear el acceso a la cuenta del cliente y a los servicios gratuitos en los siguientes casos:
    1. acciones del Cliente en perjuicio del Prestador del servicio, es decir, la realización de actividades publicitarias de otra empresa o producto; actividades que consistan en publicar contenidos no relacionados con la actividad del Prestador del servicio; actividades que consistan en publicar contenidos falsos o engañosos;
    2. acciones del Cliente en perjuicio de otros Clientes;
    3. incumplimiento por parte del Cliente de las disposiciones legales vigentes o de las disposiciones del presente Reglamento;
    4. cuando el bloqueo del acceso a la cuenta del Cliente y a los servicios esté justificado por motivos de seguridad, en particular: la violación de las medidas de seguridad por parte del Cliente u otras actividades de piratería informática.
  2. El bloqueo del acceso a la cuenta del Cliente y a los servicios por los motivos mencionados se mantendrá durante el tiempo necesario para eliminar la causa del bloqueo. El Prestador del servicio notificará al Cliente el bloqueo del acceso a la cuenta del Cliente y a los servicios por vía electrónica a la dirección facilitada por el Cliente en el formulario de registro.
  3. Queda prohibido a los Clientes publicar, en el marco de la utilización de los servicios, contenidos que puedan:
    1. violar los derechos personales de terceros,
    2. violar los derechos de terceros, incluidos los derechos de autor o los derechos de propiedad industrial;
    3. estar en contradicción con los intereses del Prestador del Servicio, es decir, contenidos que constituyan material publicitario/promocional de otra empresa o producto; contenidos no relacionados con la actividad del Prestador del Servicio; contenidos que sean falsos o engañosos;
    4. infringir de cualquier otra forma las disposiciones del Reglamento, las buenas costumbres o las disposiciones legales vigentes.
  4. En caso de que el Cliente u otra persona considere que el contenido publicado en el Servicio infringe sus derechos, bienes personales, buenas costumbres, principios de competencia leal, know-how o secretos protegidos por la ley, podrá notificar al Prestador del Servicio la posible infracción. El Proveedor de Servicios se reserva el derecho a eliminar los contenidos publicados por los Clientes en el marco del uso que estos hagan de los servicios mencionados en las condiciones generales.
  5. El proveedor de servicios no realiza un control continuo del contenido publicado en el sitio web.

§ 14. Opiniones

  1. El comprador que haya adquirido un producto y lo haya utilizado personalmente puede enviar al vendedor una opinión sobre dicho producto.
  2. El envío de la Opinión puede realizarse mediante la cumplimentación por parte del Comprador del formulario electrónico disponible en la Tienda. Al enviar la Opinión, el Comprador deberá declarar que ha leído y acepta las condiciones del Reglamento y la Política de privacidad (por ejemplo, marcando la casilla correspondiente en el formulario disponible en la Tienda).
  3. El vendedor publica la Opinión en la ficha del producto tras comprobar previamente que no infringe las disposiciones del Reglamento.
  4. El vendedor tiene derecho a eliminar una opinión ya publicada si, tras su publicación, se comprueba que incumple las condiciones del Reglamento.
  5. El vendedor no está obligado a publicar la Opinión recibida.
  6. La opinión enviada al Vendedor no puede ser modificada ni eliminada por el Comprador.
  7. Está prohibido incluir en las opiniones:
    1. datos falsos, contrarios a la ley o a las buenas costumbres;
    2. datos personales de personas distintas del Comprador;
    3. contenido de carácter publicitario, promocional, político, religioso o discriminatorio.
  8. El envío de una Opinión equivale a la declaración por parte del Comprador de que es el único autor de la Opinión. El Comprador es responsable del contenido de la Opinión y de las consecuencias de su publicación (incluidas las violaciones de los derechos personales y de propiedad intelectual de terceros).
  9. El envío de una Opinión equivale a la concesión por parte del Comprador al Vendedor de una licencia no exclusiva y gratuita para su uso (en adelante, «Licencia del Comprador»).
  10. La licencia del Comprador se concede por tiempo indefinido y sin restricciones territoriales, y abarca el uso de las Opiniones en los siguientes ámbitos de explotación:
    1. la conservación y reproducción en cualquier cantidad, con cualquier técnica y en cualquier formato;
    2. difusión por cualquier medio, en particular mediante su publicación en la Tienda y en las redes sociales del Vendedor.
  11. La licencia del Comprador autoriza al Vendedor a conceder a terceros de su elección licencias adicionales para el uso de las Opiniones. La licencia adicional a la que se refiere la frase anterior podrá ser concedida por el Vendedor a título oneroso o gratuito, a elección del Vendedor.
  12. El comprador se compromete a no ejercer los derechos morales que le corresponden sobre la Opinión y autoriza al Vendedor a ejercer dichos derechos en nombre del comprador.

§ 15. Propiedad intelectual del Vendedor

  1. Todos los elementos que componen la Tienda, en particular: el nombre del Vendedor; el logotipo del Vendedor; las fotografías y descripciones de los productos; las normas de funcionamiento del sitio web del Vendedor, todos sus elementos gráficos, la interfaz, el software, el código fuente y las bases de datos están protegidos por la ley en virtud de las disposiciones de la Ley de 4 de febrero de 1994 sobre derechos de autor y derechos afines, la Ley de 30 de junio de 2000 sobre la propiedad industrial, la Ley de 16 de abril de 1993 sobre la lucha contra la competencia desleal y otras disposiciones legales de aplicación general, incluidas las disposiciones del Derecho de la Unión Europea.
  2. Queda prohibido cualquier uso de la propiedad intelectual del Vendedor sin su consentimiento previo y expreso.

§ 16. Disposiciones finales

  1. En los asuntos no regulados en el reglamento, se aplicarán las disposiciones de la legislación polaca, en particular la Ley de 23 de abril de 1964, Código Civil, la Ley de 30 de mayo de 2014 sobre los derechos de los consumidores y la Ley de 18 de julio de 2002 sobre la prestación de servicios por vía electrónica.
  2. Cualquier controversia entre el Cliente y el Prestador de Servicios se someterá a la jurisdicción competente de conformidad con la Ley de 17 de noviembre de 1964, Código de Procedimiento Civil.
  3. El consumidor puede recurrir a medios extrajudiciales para la resolución de reclamaciones y la defensa de sus derechos, en particular:
    1. solicitar la incoación de un procedimiento de resolución extrajudicial de litigios en materia de consumo (el solicitante puede solicitar que se facilite la aproximación de las posiciones de las partes con el fin de resolver el litigio por las propias partes o que se presente a las partes una propuesta de solución del litigio) ante el inspector provincial competente en función del lugar de actividad económica del empresario, en virtud del artículo 36 de la Ley de 15 de diciembre de 2000 sobre la Inspección Comercial;
    2. solicitar la resolución de la controversia sobre derechos patrimoniales derivada del contrato ante el tribunal arbitral permanente de consumidores ante el inspector provincial de la Inspección Comercial, mencionado en el artículo 37 de la Ley de 15 de diciembre de 2000 sobre la Inspección Comercial.
  4. La información sobre las normas y procedimientos de estos procedimientos está disponible en las sedes y en los sitios web de las Inspecciones Provinciales de Comercio.
  5. El consumidor puede obtener asistencia gratuita del defensor del consumidor del distrito (municipal) o de una organización social cuyos estatutos incluyan la protección de los consumidores (por ejemplo, la Federación de Consumidores o la Asociación de Consumidores Polacos).
  6. El consumidor puede solicitar la resolución de un litigio en materia de consumo por vía electrónica a través de la plataforma electrónica de la Unión Europea (solución de litigios en línea, plataforma ODR) disponible en la dirección: http://ec.europa.eu/consumers/odr/.
  7. El recurso a medios extrajudiciales para la resolución de reclamaciones y la reclamación de derechos es voluntario y solo puede tener lugar si ambas partes en el litigio están de acuerdo. Las disposiciones anteriores tienen carácter informativo y no implican que el Prestador de Servicios acepte participar en medios extrajudiciales para la resolución de reclamaciones y la reclamación de derechos (resolución de litigios).
  8. Die Nutzungsbedingungen können aus wichtigen Gründen geändert werden, darunter:
    1. la necesidad de adaptar las disposiciones del Reglamento a las disposiciones legales que afectan directamente a la prestación de servicios y a la venta por parte de la Tienda;
    2. modificación de las condiciones técnicas de prestación de servicios electrónicos por parte del Servicio;
    3. introducción de nuevos servicios, ampliación o modificación de la funcionalidad del Servicio;
    4. cambio de las condiciones o del proceso de celebración del contrato de venta por parte del Servicio;
    5. mejora la atención al cliente y previene los abusos;
    6. modificación de los datos de la Tienda, en particular los nombres, números de identificación, direcciones electrónicas o enlaces y datos incluidos en las Condiciones Generales;
    7. Es necesario eliminar del contenido del Reglamento los errores, las faltas ortográficas o las ambigüedades.
  9. Las condiciones generales modificadas se publicarán en la página web del Servicio, en la pestaña «Condiciones generales de la tienda online», y estarán disponibles en formato electrónico y se podrán descargar gratuitamente en formato PDF.
  10. El Proveedor informará sobre cualquier modificación de las condiciones generales mediante un aviso en el sitio web y enviando notificaciones a los Clientes a la dirección de correo electrónico indicada en sus cuentas (junto con las condiciones generales en formato PDF).
  11. La fecha de entrada en vigor del Reglamento modificado será, como mínimo, siete días a partir de la fecha de envío al Cliente de la notificación sobre la modificación del Reglamento.

La modificación de las Condiciones Generales no afecta a los pedidos realizados antes de la modificación de las Condiciones Generales.

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

Nie pozwól, by Twój koszyk przepadł!

Podaj swój adres e-mail, aby zachować zawartość koszyka i wrócić do zakupów w dogodnym momencie.